miércoles, 11 de abril de 2018

El móvil, ¿Una amenaza u oportunidad para la tienda física?

         Es evidente que el creciente uso de los dispositivos móviles está cambiando la experiencia de compra de los consumidores y con ello sus hábitos de consumo. En este contexto, el móvil se ha convertido en una herramienta clave para la toma de decisiones durante el proceso de compra. De hecho, cerca del 70% de los consumidores afirma utilizar su smartphone en el punto de venta para buscar productos y lo más relevante es que en el 92% de los casos dicha búsqueda conlleva una compra relacionada. En concreto, es la generación millennial la más proclive a esta tendencia y, por tanto, el móvil podría ser considerado una herramienta con potencial para llegar al público más joven.

Según un estudio elaborado por KPMGson varias las razones por las que el consumidor decide hacer uso del móvil en el punto de venta. La comparación de precios y la búsqueda de información sobre el producto son la más destacadas con un 65% y 61% respectivamente, mientras que las opiniones en internet ocupan el tercer lugar con un 49%.

Sin embargo, la ampliación de información sobre el producto no es el único motivo por el que los consumidores deciden utilizar sus móviles en el establecimiento físico. Con la llegada de la tecnología contactless, cada vez son más los compradores que optan por pagar a través de sus dispositivos. De hecho, según Inmark, empresa líder en investigación de mercados financieros, en España un 29,5% de los consumidores digitales afirma pagar mediante su dispositivo móvil en el establecimiento. Sin embargo, teniendo en cuenta que al 43% de los españoles le gustaría hacer uso de este nuevo método de pago, se prevé que esta tendencia se intensificará en los últimos años llegando a obtener cerca de tres millones de usuarios españoles para el 2020. En concreto, el no tener que llevar la cartera consigo, la practicidad, la agilidad y la fácil ejecución son los motivos principales que hacen atractiva esta nueva propuesta de pago.

Por último, cabe mencionar que, gracias a la geolocalización, es posible conocer en qué lugar se encuentran los clientes, lo que conlleva la oportunidad de poder enviar promociones e información personalizada a aquellos que se encuentren cerca del establecimiento. No se trata de ser intrusivo sino de atraer a futuros consumidores con contenido de su interés.

En definitiva, el móvil se ha convertido en un acompañante de compras indispensable para muchos de los consumidores y, por tanto, es tarea de los establecimientos aprovechar esta realidad y considerarlo como una oportunidad tanto para generar tráfico como para mejorar la experiencia de compra en el punto de venta. En consecuencia, la inclusión de elementos en la tienda que faciliten a los consumidores la interacción con sus teléfonos móviles podría ser una buena iniciativa para abordar la digitalización del establecimiento físico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario